
Cevik PRO 6 Silent
- Dos tomas de aire para trabajos simultáneos
- Puede transportarse en cualquier posición
- No tiene ruedas para desplazarlo
- Poca capacidad del calderín
Datos técnicos
• Motor eléctrico monofásico 220 V de 1HP
• Presión máxima de trabajo de 8 bares, con un caudal de 110 l/min
• Es un compresor de transmisión directa de 1 etapa
• Está exento de lubricante, ya que funciona sin aceite
• El calderín es de 6 litros, y tiene un peso de 17 kg
• Tiene un nivel de emisión sonora de 62 dB
Diseño del compresor
• Tiene dos manómetros indicadores de presión ubicados en el frontal del equipo
• Incorpora un regulador de presión para la salida de aire regulada
• Cuenta con una cómoda asa que permite cargarlo fácilmente
• Dos salidas de aire para trabajos simultáneos
• Válvula de drenaje del agua del calderín
Características destacadas
• Funcionamiento sencillo y silencioso
• Equipo con una gran relación coste / calidad
• Ideal para trabajar en exteriores o interiores
• Puede transportarse en cualquier posición, incluso tumbado.
• Eficiente en labores con herramientas neumáticas como grapadora y clavadora
• Ideal para el hinchado de balones y neumáticos
Datos técnicos
• Se conecta a la corriente 220V del hogar
• Trabaja hasta una presión máxima de 8 bares con un caudal de 150 l/min
Diseño del compresor
• Posee un calderín de 6 litros de capacidad, que otorga cierta independencia de trabajo.
• Dimensiones reducidas que permite un traslado cómodo.
• El cable de alimentación se enrolla en un soporte en la parte trasera.
• Patas con goma de succión que absorbe las vibraciones.
Características destacadas
• Incorpora un barómetro automático y válvula de seguridad, además de un manómetro para controlar la de presión de trabajo.
• Posee tomas de conexión rápida compatibles con la mayoría de las herramientas en el mercado.
• Equipo sin lubricación, lo que reduce su mantenimiento.
Datos técnicos
• Motor monofásico 220V de 3 HP
• Tiene una presión máxima de trabajo de 8 bares con un caudal de 340 l/min
• El calderín tiene 100 litros de capacidad
• Tiene un peso de 56 kg
• Es un compresor de transmisión directa, lubricado con aceite
Diseño del compresor
• El grupo compresor consta de dos cilindros en V
• Incluye 2 manómetros y regulador de presión en la salida
• Posee dos tomas universales estilo europeo, 1 regulada y otra libre
• Tiene un presostato automático y válvula de seguridad
• Agrega función de control térmico para evitar sobre calentamiento
• Incorpora un filtro de aire de entrada al calderín
Características destacadas
• Este equipo es ideal para acoplar y hacer funcionar atornilladores de alto impacto. Así como máquinas de impresión, pistolas de pintura, grapadoras neumáticas, taladros, lijadoras, pequeños elevadores, etc
• Diseño especial para el uso en talleres de pintura automotriz, o de mecánica en general
• Cubierta de plástico que evita acumulación de suciedad y exposición directa de las piezas calientes
Datos técnicos
• Tiene un motor Honda GX 240 de 11 HP
• Trabaja con una presión máxima de 10 bares y un caudal de 510 l/min
• Se trata de un equipo de transmisión por correa, con 2 cilindros en 2 etapas
• Tiene una capacidad de 50 litros con un diseño atípico de 2 calderines de 25 litros cada uno
• Requiere lubricación
• Tiene un peso de 143 kg
Diseño del compresor
• El cuerpo de las camisas de los cilindros de este motor está fabricado totalmente en acero
• Este motor tiene un peso de 25,8 kg cuando está seco
• Tiene un tanque de combustible con capacidad de 5,3 litros, y un consumo aproximado de 2,2 litros por cada hora de trabajo
• El arranque del motor se realiza por medio de un tirador manual, aunque existe la opción de acoplar un arranque eléctrico
• Se auto ralentiza en momentos de menos trabajo
Otras características
• El equipo está rodeado por una estructura metálica anti vuelco 360º
• Posee dos ruedas grandes hinchables
• Incluye una pata metálica con goma anti resbalantes
• Tiene una salida de aire de acople rápido
• controlada por un regulador de presión ajustable manualmente
• También incorpora un manómetro indicador del valor de presión de trabajo
• Además tiene otro manómetro que indica la presión del aire comprimido dentro de los calderines
• Posee una válvula de bola para efectuar el desagüe del líquido condensado en el interior
Si te dedicas a la pintura automotriz, a la pintura de grandes superficies, o trabajas con serigrafía, seguramente conoces los beneficios de utilizar un compresor de aire para pintar. Ya que es una herramienta que ha sido ampliamente aprovechada en la rama de la pintura, sea cual sea la especialidad.
Al utilizar un compresor de aire para pintar estás aprovechando un equipo que te facilita la labor enormemente, ya que permite que la realices de manera más rápida. Además que el ahorro de pintura es bastante considerable, y esto sin hablar de que el acabado del trabajo es muy superior a cuando utilizas las tradicionales brochas.
Revisa con detalle la comparativa que presentamos sobre los mejores compresores de aire para pintar. Hemos revisado minuciosamente los equipos para ayudarte a que decidas cuál es el mejor equipo para ti.
Nuestras conclusiones fueron las siguientes:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Cevik PRO 6 Silent | Einhell TH-AC 190 6 OF | Grand master AG AC-100V2 | Aerotec 760 25+25 |
El silencioso | El portátil | El más grande | El de gasolina |
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Si deseas un equipo silencioso para trabajar cómodamente, el Cevik PRO 6 Silent es el modelo ideal para ti | El Einhell TH-AC 190 6 OF es perfecto para acoplar todo tipo de pistolas de pintura. Además puedes trasladarlo fácilmente. | Si quieres un compresor de gran caudal para utilizar en tu taller de pintura, debes comprar el Grand master AG AC-100V2 | Pero si quieres un equipo de gran capacidad para trabajos de pintura en exteriores, debes optar por el Aerotec 760 25+25 |
Y es que si usas un compresor de aire para pintar de manera correcta, puedes por ejemplo pintar las paredes de tu hogar ahorrando hasta un 30% de pintura. Además, puedes olvidarte de las marcas de cerda de la brocha, o de las gotas de pintura sobre la pared.
Puedes pintar utilizando pintura al agua o esmalte al aceite, incluso barnizar madera. Todo depende de saber escoger el compresor adecuado, y los accesorios idóneos para la labor que piensas realizar.
La labor de pintar con compresor no es muy exigente en potencia, pero si requiere un flujo continuo de aire. Por esta razón para la elección de tu equipo debes considerar aspectos como potencia del motor, caudal y tamaño del calderín, como más resaltantes.
Los compresores para pintar son generalmente del tipo de pistón, ya que los de tornillo están destinados a un uso semi industrial e industrial. Y dependiendo de la labor de pintura que desees realizar el compresor de aire tendrá ciertas características.
Si se utilizará para pintura de grandes superficies o pintura automotriz, el compresor requerirá una mayor potencia, donde generalmente 3 HP son suficientes. Además, deberá contar con un calderín de mayor tamaño, de 50 o 100 litros.
Si por el contrario, utilizarás el compresor para pintar con aerógrafo, o en trabajos menores, puedes elegir un compresor hasta con capacidad de 25 litros e incluso sin calderín. Además un motor de 2 Hp será más que suficiente para realizar un trabajo constante.
También la movilidad del compresor de aire para pintar es importante, por lo que debes tener en cuenta el tamaño y peso del equipo, en caso de que se deba cargar constantemente. Así como también debe considerarse la existencia o no de ruedas en su diseño, que permitan movilizarlo cómodamente por el área de trabajo.
El tipo de compresor de aire para pintar irá de la mano con la herramienta que utilizarás, aunque todas las pistolas funcionen de manera parecida. Una pistola para pintar con compresor trabaja con un depósito donde se almacena la pintura, que sale pulverizada por medio del aire comprimido que ofrece el compresor, utilizando el principio de Tubo de Venturi.
En nuestro caso, el primer fluido que se menciona es el aire comprimido, y el segundo fluido, que es aspirado por el primero, representa a la pintura contenida en el depósito de la pistola para pintar.
De esta manera, la pintura sale atomizada creando un cubrimiento de la superficie de manera excepcional. Por lo cual el acabado que se logra es impecable, en comparación con otros métodos de pintura por fricción.
Hemos preparado esta comparativa de los mejores compresores para pintar pensando en ayudarte a elegir el que se adapte a tus requerimientos. Seas un aficionado al bricolaje, o un profesional de la pintura automotriz, tu compresor para pintar ideal lo tenemos aquí para ti.
Te invitamos a revisar esta comparativa de los 4 Mejores Compresores para Pintar. Y si no encuentras lo que buscas, en nuestra web tenemos otras tantas reseñas y comparativas que te ayudarán a encontrar tu equipo ideal.